Visa para Australia: Tipos, Requisitos y Costos para Mexicanos

Obtener tu visa para Australia es un paso crucial en la planificación de tu experiencia estudiantil en tierra de canguros. Después de todo, sin visa no hay viaje.

Si alguna vez te has tomado el tiempo para investigar sobre la visa australiana, es posible que hayas notado que hay mucha información muy diversa (cada quien cuenta cómo le fue en la feria).

Como estudiar en australia

Es hora de aclarar la situación y traerle todo en detalle sobre la visa australiana para mexicanos.

En este artículo aprenderás sobre:

¿Comenzamos?

Tipos de visa en Australia

Para aquellos que quieren estudiar y trabajar en Australia los tipos de visas son:

  • Visa de turista de Australia

La visa de turista, como su nombre lo indica, es la más adecuada para aquellos que viajan con fines exclusivamente turísticos.

Sin embargo, si quieres estudiar en Australia por un corto periodo de tiempo, debes saber que la visa de turista también te permite estudiar por un periodo máximo de 12 semanas.

NOTA: La visa de turista NO otorga permiso para trabajar en territorio australiano.

Según el sitio web oficial del gobierno australiano, el 90% de las solicitudes de visa de turista se procesan en 27 días.

  • Visado de estudiante para Australia

Si el propósito de su viaje es realmente hacer un programa de estudios y trabajo, lo indicado para ti es la visa de estudiante.

¿Quieres trabajar mientras estudias? No hay problema, la visa de Australia para estudiantes te abre la puerta para trabajar mientras estudias.

Leer también: ¿Cómo estudiar y trabajar en Australia? Requisitos y Precios (2019)

Como agentes educativos, nosotros tramitamos muchísimas visas de este tipo, y tenemos una recomendación muy importante: tramita tu visa por lo menos 2 meses antes de tu fecha de viaje.

¿Cuánto cuesta una visa de estudiante para Australia?

El costo de la visa de Australia para estudiantes es de AUD$ 575.

Es importante que sepas un dato: para el departamento de inmigración de Australia es requisito básico que cumplas con el perfil de estudiante genuino.

Aunque hay muchos mexicanos en Australia, no todos los aplicantes consiguen llegar allá.

Últimamente, la embajada australiana está muy atenta a los perfiles de los solicitantes para mantener cierto nivel entre los interesados en entrar al país.

La buena noticia es que los estudiantes mexicanos son muy bien recibidos en el país y nos ven con buenos ojos.

Así que relájate un poco, ¡tienes mucha suerte de ser mexicano!

Pero… Es importante dejar claro que la decisión de aprobar o denegar una visa es únicamente del Departamento de Inmigración.

Ellos evaluarán tu perfil y documentos y decidirán si puedes, o no, obtener una visa. Los consejos que vamos a dar son nuestras recomendaciones de años de experiencia, como dice el dicho, más sabe el diablo por viejo…que por diablo.

Requisitos para obtener una visa de estudiante para Australia

Todas las condiciones que aparecen a continuación buscan indagar si en realidad tienes un interés genuino de estudiar en Australia.

En otras palabras, para ellos (el Departamento de Inmigración), las personas que buscan estar allá estudiando, pero que en el futuro podrían estar sin rumbo por el país no son considerados un buen perfil.

Ahora vamos a citar algunos puntos que son importantes para demostrar que realmente tienes un interés genuino en estudiar allá, aumentando tus probabilidades de obtener la visa de Australia:

1. Estado financiero

Este es el punto más importante. A fin de cuentas, el Departamento de Inmigración necesita asegurarse de que tú o alguien cercano a ti (tus papás o familiares inmediatos) tengan los fondos necesarios para tu manutención en el país

Para esto, tienes que presentar documentos que comprueben que tienes los recursos financieros.

Australia requiere que usted tenga AUD$ 1.700* (alrededor de MXN$ 25,000) por cada mes que pienses estar allá.

Veamos un caso práctico, si quieres un intercambio de 6 meses, deberás presentar documentos que demuestren que dispones de, por lo menos, MXN$ 175,000 en una cuenta en la que seas titular o con un máximo de 2 titulares (tú y alguno de tus padres, por ejemplo).

*Normalmente, al solicitar una visa para tomar un curso de 6 meses en Australia, inmigración le otorgará un mes adicional para permanecer allí (visa de 7 meses).

Este dinero lo puedes tener en una cuenta de ahorros o de cheques, lo importante es que sea un valor con liquidez inmediata (en caso de ser necesario). No podrás utilizar bienes raíces o fondos de inversión como comprobante de sustento económico.

ATENCIÓN: Este fondo es para fines demostrativos y no necesariamente lo tienes que gastar una vez que llegues a Australia, ¿entendido?

2. Comprobantes académicos

Entre los requisitos para la visa de Australia, debes presentar documentos que prueben que ya estás graduado o estudiando la preparatoria o la universidad, lo importante es que quede claro que aún tienes o tuviste vinculación con una institución educativa.

NOTA: Si tienes una carrera trunca, es esencial que tu periodo de inactividad sea menor a un año.

3. Comprobar relación laboral

Otro punto que va a fortalecer tu aplicación es la comprobación de vínculos laborales.

Para presentar esto de manera correcta, van a ser muy útiles documentos que prueben un historial laboral, mediante una carta de trabajo, contratos de servicio, facturas emitidas, etc.

NOTA: De preferencia, debe presentarse un historial laboral reciente.

NOTA 2: Si recientemente renunciaste o te despidieron, se recomienda que también envíes tu notificación de despido y las últimas nóminas.

NOTA 3: Si todavía estás en la universidad y estás haciendo una pasantía, ¡también es un factor de mucha ayuda!

¿Tengo el perfil de estudiante para solicitar la visa de Australia?

¿Recuerdas el perfil genuino del estudiante que mencionamos anteriormente?

Para poner un ejemplo más claro, vamos a hablar sobre algunos casos que diferencian un estudiante genuino de uno que no lo es.

visa para australia

Perfil de estudiante genuino:

  • Personas que acaban de terminar la preparatoria, pero que aún no han iniciado universidad, estén trabajando o no, tienen sus propios ingresos o que sus padres serán el soporte financiero;
  • Estudiantes de universidad, de 18 a 26 años de edad, no trabajan, no pagan impuestos, y los familiares serán el apoyo financiero;
  • Personas con educación superior completa o en proceso, están trabajando, que tienen sus propios ingresos o el apoyo financiero de sus familias;

Ejemplos de perfiles de estudiantes no genuinos:

visa para australia

  • Personas mayores de 26 años de edad, con trabajo, ingresos, pero que sólo tienen preparatoria terminada;
  • Desempleados durante más de un año;
  • Personas desempleadas por más de 1 año, sin educación superior o con universidad trunca por más de 1 año;
  • Las personas mayores de 30 años que han vivido en Australia antes, han asistido a varios cursos, han regresado a México, trabajan como freelancers, pero no tienen prueba de trabajo;
  • Gente que abandonó la preparatoria y nunca la terminó;

Vale la pena reforzar que, a pesar nuestras recomendaciones, la última palabra sobre la aprobación de tu visa de Australia, es totalmente del Departamento de Inmigración.

Por lo tanto, si aún tienes preguntas sobre este punto y quieres tener una mejor idea acerca de tu perfil para obtener la visa, habla con uno de nuestros especialistas de intercambio para recibir más orientación.

Independientemente de tu perfil, es bueno que estés atento a los documentos que tendrás que presentar para obtener tu visa de Australia para estudiante, esto en el siguiente segmento.  

Documentos requeridos para obtener la visa de estudiante para Australia

visa para australia

En primer lugar, la fecha límite: Para expedir tu visa de Australia deberás presentar tus documentos, al menos, 60 días hábiles antes de tu llegada. Los documentos que debe presentar varían ligeramente según tipo de curso al que planeas asistir. Pero básicamente son los siguientes:

  • Formulario de solicitud de visa con todos los datos requeridos y tu firma;
  • Visa de Estados Unidos;
  • Acta de nacimiento;
  • Pasaporte mexicano vigente;
  • Identificación oficial vigente (INE/licencia de conducir)
  • CoE (Confirmation of Enrolment), te lo proporcionará tu agencia/escuela cuando esté liquidado el total de tu curso;
  • OSHC (seguro de gastos médicos en Australia), te lo proporcionará tu agencia/escuela cuando esté liquidado el total de tu curso;
  • Certificado del último grado académico cursado con traducción oficial al inglés por perito traductor;
  • Carta de motivos firmada por el estudiante;
  • Comprobante de pago por AUD$ 575 (costo de visa);
  • Documentos para comprobar sustentabilidad financiera, con antigüedad de no más de 3 meses.

¿Qué puedo estudiar en Australia para solicitar mi visa?

Uno de los requisitos para obtener tu visa de Australia es tener una carta de aceptación de una institución educativa, así que vamos a hablar un poco más sobre este tema.

Sobra decir que el nivel educativo en Australia es de primer nivel, según la OECD, Australia figura entre los 10 países con mayor nivel educativo en el mundo.

Seguro te estarás preguntando cómo puedes ser parte de este aclamado sistema de educación (que además te abre las puertas a conseguir trabajo).

Te tengo buenas noticias: hay varias opciones y seguramente vas a encontrar un programa a tu medida. Vamos a explicarlos:

  • Cursos de inglés: tu primera opción es muy sencilla, aunque puedes elegir alguna especialización. Además de Inglés general, existen programas con especializaciones profesionales (negocios, medicina, diseño, etc.); cursos de preparación para IELTS, TOEFL y Cambdrige; y programas de inglés académico si tu intención es entrar a un college o universidad (pathways).
  • Vocational Education and Training (VETs): Son programas de educación superior con enfoque en conocimientos técnicos en una gran variedad de carreras: trabajos administrativos, tecnología, hospitalidad y comercio.
  • Licenciaturas
  • Posgrados

¡Solo faltas tú!

Ya tienes una mejor idea de los pasos a seguir para conseguir tu visa de Australia, ahora, solo tienes que dar el siguiente paso: habla con un asesor para que te ayude a encontrar el programa que buscas, en el destino ideal. Este viaje lo cambia todo, no lo tomes a la ligera, mejor déjalo en manos de profesionales, habla con nosotros haciendo click aquí.

Como estudiar en australia

¿Sueñas con dominar el inglés y obtener una educación superior de clase mundial?

SIGUENOS EN REDES

AGENCIA DE ESTUDIOS

CERTIFICACIONES QUE NOS RESPADAN