Si eres un profesional con sólido dominio del inglés y experimentas una sensación de estancamiento en tu carrera, aquí te presentamos una emocionante oportunidad: trabajar en Australia. Esta posibilidad no solo te permitirá avanzar en tu desarrollo profesional, sino que también contribuirá a mejorar tu calidad de vida, todo dentro de un entorno laboral bien remunerado. ¡Descubre nuevas perspectivas y avanza hacia un futuro profesional más prometedor!
¡Exacto! Esta increíble vivencia en Australia te brindará la oportunidad perfecta para un crecimiento tanto personal como profesional.
En esta publicación, exploraremos a fondo el proceso de trabajar en Australia: desde los permisos necesarios, requisitos esenciales hasta los diversos tipos de visas. También abordaremos otros trámites cruciales que debes llevar a cabo para asegurar el éxito de este emocionante viaje. ¿Listo para comenzar?

¿Por qué trabajar en Australia?
Australia no solo deslumbra con sus impresionantes paisajes y un clima envidiable, sino que también ofrece una calidad de vida excepcional, respaldada por un bajo índice de desempleo. Esto crea una ventana de oportunidad única para estudiantes y profesionales internacionales.
Aquí, no solo encontrarás diversas oportunidades laborales en diferentes sectores, sino que también tendrás la posibilidad de enriquecer tu desarrollo académico. Australia alberga instituciones de altísima calidad, donde podrás cursar programas que realzarán tu perfil profesional.
Y como si eso no fuera suficiente, la experiencia de vida que Australia te brinda es sencillamente increíble. ¿Estás listo para sumergirte en esta aventura única?
Requisitos para trabajar en Australia
Si estás considerando trabajar en Australia, es crucial cumplir con ciertos requisitos. A continuación, te presentamos los más significativos.
Ser mayor de edad
Este es un requisito fundamental, pues debes tener más de 18 años para optar por trabajar en Australia con un visado.
Para trabajar en el país, es esencial aplicar a una visa específica. Australia ofrece diversas opciones, entre las que se incluyen:
Student Visa
Este visado te permite estudiar por un período que va desde 3 meses hasta 5 años. Además, puedes trabajar hasta 48 horas quincenales y a tiempo completo durante los períodos vacacionales. Para aplicar, es necesario estar inscrito en una institución educativa australiana acreditada.
Work and Holiday Visa
Diseñado para una estancia de un año, con posibilidad de extensión a 2 años. Este visado te autoriza a trabajar a tiempo completo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que está limitado a ciertos países, como España, Chile, Argentina, Perú y Uruguay. Colombia aún no cuenta con cupos disponibles y acuerdos para aplicar a este tipo de visa.
Graduate Visa Australia
Esta visa permite a los graduados quedarse en el país entre 3 y 5 años, siempre y cuando hayan completado un programa de educación superior reconocido en Australia. Se permite trabajar a tiempo completo, pero solo está disponible para personas menores de 50 años que demuestren tener conocimientos del inglés.
Además, es necesario abrir una cuenta bancaria en Australia. Esto no solo agilizará el proceso de contratación laboral, sino que también proporcionará un lugar para recibir el pago salarial de la empresa. ¡Prepararse adecuadamente es clave para aprovechar al máximo las oportunidades laborales en Australia!
Existen otros tipos de visados disponibles, y la elección dependerá de tu nacionalidad y situación específica. Algunos visados adicionales que podrías considerar incluyen:
SkillSelect Visa
Este tipo de visado está diseñado para aquellos con habilidades y calificaciones específicas que son demandadas en Australia. La selección se basa en un sistema de puntos que evalúa la edad, habilidades, experiencia laboral y otros factores.
Temporary Skill Shortage (TSS) Visa:
Este visado permite a los empleadores australianos patrocinar a trabajadores extranjeros temporalmente cuando no encuentran empleados calificados localmente.
Partner Visa
Si tienes una relación con un ciudadano o residente permanente australiano, puedes optar por este visado. Puede conducir a la residencia permanente en Australia.
Family Visa
Hay diversas opciones de visas familiares, como la Parent Visa o la Child Visa, que permiten a familiares cercanos unirse a aquellos que residen en Australia.
Business Innovation and Investment Visa:
Destinado a empresarios e inversores que deseen establecerse en Australia y contribuir al desarrollo económico del país.
Recuerda que la elección del visado dependerá de tu situación personal, objetivos y cumplimiento de los requisitos específicos de cada visado. Es aconsejable obtener asesoramiento profesional para asegurarse de elegir la opción más adecuada para tus circunstancias.
Es decir, si una empresa solicitara tu labor profesional debes tener el TFN, pero si vas a trabajar independientemente: freelance, taxista, etc., debes obtener el ABN.

Requisitos para Sectores Específicos
En Australia, ciertos sectores laborales requieren certificaciones específicas o permisos especializados para poder trabajar. Algunos de los más comunes son:
– Sector de Construcción / Permiso White Card.
– Hospitalidad / Permiso RSA (Responsible Service of Alcohol).
– Trabajo con Niños (Docencia, Aupair, etc.) / Permiso Blue Card.
Competencia en Inglés (En Algunos Casos)
Aunque los estudiantes internacionales pueden hallar empleos que no demanden un dominio avanzado del inglés, es crucial tener en cuenta que contar con un nivel sólido en este idioma te abrirá las puertas a oportunidades laborales más destacadas.
Empleos más solicitados en Australia
Para aquellos que buscan estudiar, trabajar y vivir en este destino, es esencial explorar las oportunidades laborales disponibles tanto para profesionales como para estudiantes internacionales.
En Australia, te esperan diversas oportunidades laborales, abarcando desde roles altamente especializados hasta aquellos que no requieren habilidades específicas. La clave reside en tu dominio del inglés, así como en tus capacidades y habilidades individuales.
Empleos para estudiantes internacionales en Australia
Como estudiante internacional, las oportunidades laborales no cualificadas son una opción a considerar. Algunos de los trabajos no cualificados más demandados incluyen:
- Encargados de tiendas
- Vendedores
- Meseros en restaurantes
- Baristas
- Limpiadores
- Paseadores de perros
Con el visado de estudiante, tienes la posibilidad de trabajar hasta 48 horas quincenales, y durante los períodos de vacaciones, puedes dedicarte a trabajos a tiempo completo. Esta flexibilidad es una ventaja significativa para cubrir tus gastos de manutención, e incluso algunos estudiantes logran ahorrar para futuros proyectos. Además, ten en cuenta que el salario mínimo en Australia es de AUD 23.23 por hora. ¿Qué te parece esta oportunidad?
Trabajos en Australia para profesionales
Australia se destaca por ofrecer una amplia gama de empleos para profesionales extranjeros. Aquí te proporcionamos una visión general.
- Ingeniería (Software, Civil, Ambiental)
- Medicina
- Gastronomía
- Docentes
- Enfermeros
- Consultores de Administración
- Analistas de Negocios
Los salarios en Australia son atractivos y se alinean con la calidad de vida que el país ofrece. Si estás considerando trabajar en Australia, ¡aquí encontrarás diversas oportunidades para impulsar tu carrera profesional!
Salario mínimo en Australia
El salario mínimo en Australia se establece en AUD 23.23 por hora. Además, según tu competencia en inglés, podrías acceder a ingresos más elevados, especialmente en trabajos no cualificados que impliquen interacción con clientes o el público en general.

Salario promedio para estudiantes en Australia
Los estudiantes internacionales en Australia suelen disfrutar de salarios promedio superiores a AUD 30, ya que comúnmente encuentran empleos con tasas horarias por encima del promedio, oscilando entre AUD 35 y 40.
Salarios para profesionales en Australia
La compensación para profesionales variará según el sector en el que te desenvuelvas, pero puedes obtener un punto de referencia a partir del salario mínimo oficial del país. Todo dependerá de la duración de tu estancia en la nación y tus metas individuales.
Por ejemplo, un ingeniero podría ganar más de AUD 45 por hora. Sin embargo, este valor puede fluctuar según la profesión que ejerzas.
Consejos para conseguir trabajo en Australia
Antes de viajar, asegúrate de preparar tu currículum en el formato australiano, adaptándolo a las preferencias locales y resaltando tus habilidades de manera clara y concisa. Utiliza diversos sitios web especializados en búsqueda de empleo en Australia para ampliar tus oportunidades y tener acceso a una variedad de ofertas laborales. Para trabajos menos formales, considera entregar tu currículum personalmente, destacando tu interés y compromiso. Establecer conexiones sociales y profesionales en Australia puede ser clave; haz amigos y construye una red de contactos que puedan facilitarte información y oportunidades laborales. Mantén siempre una actitud positiva y proactiva, ya que la mentalidad optimista puede marcar la diferencia en tu búsqueda de empleo. Recuerda, ¡trabajar en Australia es una posibilidad alcanzable con la preparación adecuada y la actitud correcta!
Conclusión
En conclusión, explorar las oportunidades laborales en Australia, ya sea como estudiante internacional o profesional, puede ser una experiencia transformadora. Desde sectores especializados hasta trabajos no cualificados, el país ofrece una diversidad de opciones que se alinean con diversos perfiles y metas. Además, con salarios atractivos y una calidad de vida excepcional, trabajar en Australia se presenta como una oportunidad para el crecimiento personal y profesional. La clave está en la preparación adecuada, desde la adaptación del currículum al formato local hasta la construcción de redes sociales y profesionales. Ya sea que elijas explorar la vibrante vida estudiantil o dar un impulso a tu carrera profesional, Australia te espera con un abanico de posibilidades. ¡Prepárate para sumergirte en esta aventura única y descubre todo lo que el país tiene para ofrecer en términos de desarrollo personal y profesional!