¿Cuáles son los beneficios de los intercambios estudiantiles?

«Estudiar en el extranjero suele ser una de las mejores experiencias en la vida.» Seguramente ya has oído eso algunas veces, ¿verdad? No cabe duda de que, a pesar del temor de dejar la casa, la familia y los amigos por un tiempo, irse a estudiar en otro país trae numerosas ventajas por donde lo veas.

Como estudiar en Canadá

Si todavía no estás seguro sobre el tema, en este artículo compartimos contigo 7 beneficios de los intercambios estudiantiles que necesitas conocer. Descúbrelos a continuación:

Los 7 beneficios de los intercambios estudiantiles

1. Aprender o perfeccionar otro idioma

No importa cuántos años de inglés hayas estudiado en tu país, ¡un intercambio estudiantil lleva tu conocimiento del idioma a otro nivel! Esa es una de las ventajas de estudiar inglés en el extranjero, y, quizás, uno de los más importantes beneficios de los intercambios estudiantiles.

Además, no hay mejor forma de aprender el idioma como un nativo que incorporando la lengua en el día a día y practicado no solo en el centro de estudios, sino con toda la sociedad. De ese modo, vives una verdadera inmersión que te permite conocer mucho más de lo que lees en el diccionario, como, por ejemplo, las expresiones más habituales y los modismos del lugar.

2. Agregar valor a tu currículo profesional

El intercambio estudiantil implica la adaptación y el aprendizaje de un nuevo ambiente. Esa flexibilidad es muy apreciada por los empleadores. La predisposición, independencia, el dinamismo y la creatividad son algunas de las capacidades que desenvuelves en un intercambio y las empresas lo tienen muy en cuenta a la hora de su contratación.

Otro factor importante es el desarrollo de la lengua extranjera. En el apartado «otros idiomas», puedes destacar el estudio del inglés en otro país, lo que tiene mucho más valor que haber estudiado el idioma algunas veces por semana en tu propia ciudad, por ejemplo.

Demostrar que has buscado aumentar tus conocimientos mediante un intercambio estudiantil es un punto extra en tu currículo y un diferencial sobre el resto de los candidatos.

3. Desarrollar nuevas habilidades personales

Uno de los más grandes beneficios de los intercambios estudiantiles es la posibilidad de desarrollar habilidades personales que, seguramente, no desarrollarías tan pronto si no salieras de tu zona de confort. Mudarse al extranjero significa abandonar viejos hábitos para adecuarse a una nueva rutina, en general, mucho más autónoma y responsable.

Enfrentar retos cotidianos en otro país puede ayudar en tu desarrollo personal, principalmente en relación a tu sentido de independencia, tu capacidad de adaptación y el modo cómo haces frente a los retos y dificultades. Por tanto, vivir en otro lugar es una oportunidad muy especial para tu proceso de madurez y aprendizaje sobre ti mismo.

4. Crear vínculos con personas de todas partes del mundo

Al hacer un intercambio estudiantil, es muy común que conozcas a un montón de personas de países diferentes que están en tu misma situación, viviendo las mismas cosas y aprendiendo tanto sobre la nueva cultura local como tú.

A medida que se comparten todas esas aventuras y experiencias, se generan vínculos, y cuando menos te lo esperes, ya has creado relaciones de amistad con gente de la más diversa procedencia cultural y social. Lo más bonito es que pueden perdurar más allá del tiempo y la distancia, después de todo, una buena amistad no conoce fronteras.

beneficios de los intercambios

5. Vivir una inmersión total en otra cultura

Entre los beneficios de los intercambios estudiantiles, el habituarse a una nueva cultura es el preferido de muchos.

A diferencia de un viaje corto de vacaciones, estudiar en el extranjero te permite explorar por completo en un entorno totalmente nuevo. Durante varios meses, tienes la oportunidad de explorar el país mientras disfrutas de la vida cotidiana local. Descubrir la cultura y la forma de vida del lugar — que puede ser significativamente diferente del de tu origen — te proporciona una riqueza de experiencias y conocimientos inolvidables.

Al final, es muy probable que termines integrando sus costumbres a tu vida, y aunque tal vez no llegues a ser tan natural como alguien que haya nacido en el país, te darás cuenta de que formar parte de una cultura distinta es algo extraordinario.

6. Ampliar tu visión global

Cuando conoces a profundidad otro país, tienes una comprensión rica de su cultura y llegas incluso a comprender mejor tu propia cultura. Todo el conocimiento que obtienes a través de una experiencia de intercambio estudiantil, hace que tu perspectiva del mundo se amplíe y veas todo con una nueva mirada, sobre todo en los aspectos culturales, sociales, políticos y económicos.

Aparte, al convivir en un ambiente con tanta diversidad cultural, trabajas tu sensibilidad personal hacia los demás, tu respeto y tolerancia, y entiendes que, a pesar de las diferencias, todos persiguen propósitos e ideales similares.

Al final de tu viaje, habrás aprendido a relacionarte con las personas y a aceptar las diferencias culturales entre los países de un modo que antes no imaginabas, y eso lo llevarás para el resto de tu vida.

7. Tener mejores oportunidades en el futuro

Cuando concluyes tu intercambio estudiantil y regresas a casa, estás renovado y lleno de novedades. Las habilidades desarrolladas, la nueva perspectiva acerca del mundo, la red de contactos que has creado, la disposición de salir de tu zona de confort y todos los demás beneficios de los intercambios estudiantiles que has adquirido se ven con buenos ojos, especialmente si quieres ampliar tu abanico de oportunidades en el futuro.

Después de una experiencia en el exterior, puedes aplicar a ofertas de trabajo nacionales, o si prefieres, también tienes la opción de hacerlo en el extranjero y aventurarte en una carrera internacional. En ambos casos, tu currículo se verá muy atractivo para las empresas gracias a todos los puntos que mencionamos anteriormente.

Conclusión

Como puedes ver, los beneficios de los intercambios estudiantiles involucran ventajas en todos los aspectos de la vida. Los que se lanzan a la aventura, regresan enriquecidos culturalmente y preparados para hacer frente a nuevos retos personales y profesionales.

¡Difícilmente volverás el mismo después de sumar tantas nuevas experiencias, historias y anécdotas en otro país!

Y ahora dinos, ¿te sientes animado a realizar tu intercambio estudiantil después de este artículo? ¡Cuéntanos en los comentarios!

 

Como estudiar en Canadá

¿Sueñas con dominar el inglés y obtener una educación superior de clase mundial?

SIGUENOS EN REDES

AGENCIA DE ESTUDIOS

CERTIFICACIONES QUE NOS RESPADAN