¿Qué es un programa de intercambio estudiantil?

Un programa de intercambio estudiantil es una excelente oportunidad si buscas crecer profesionalmente, aprender un segundo idioma, realizar cursos que no existen en tu país de origen y conocer una cultura totalmente diferente — o incluso todas las opciones al mismo tiempo.

Como estudiar en Canadá

Uno de los puntos de partida para planificar tu viaje es saber qué tipo de intercambio quieres hacer, y ya te adelantamos que tienes varias posibilidades. Además, es esencial tener en cuenta otros tantos factores: el destino que te gustaría visitar, el tiempo que quieres permanecer en el país y los objetivos que deseas alcanzar.

En este artículo, te ayudaremos con todas estas cuestiones. ¡Acompáñanos!

programa de intercambio estudiantil

¿Qué es un programa de intercambio estudiantil?

Inicialmente, un programa de intercambio estudiantil se definía como el cambio mutuo de estudiantes de un determinado local a otro. Así, mientras ibas a vivir en una familia de otro país, tu familia recibía a un estudiante que provenía de allá.

A partir de los años 80, los programas de intercambio se diversificaron. Actualmente, el término designa cualquier período de estudio de una persona en país extranjero con el fin de tener algún avance académico sin la necesidad estricta de hacerlo por medio de una familia, puesto que existen otros tipos de alojamientos disponibles.

¿Qué puedes estudiar en un programa de intercambio estudiantil?

Idiomas

El programa de intercambio estudiantil dirigido a idiomas extranjeros es bastante común, especialmente cuando se trata del inglés. En este tipo de curso, el foco de la vivencia en otro país está en el aprendizaje y el desarrollo de un nuevo idioma. La duración puede ser desde 2 semanas (mínimo), y el tiempo máximo varía según la necesidad del alumno que, generalmente, va de 1 a 6 meses.

High School

La modalidad de intercambio High School está dirigido a jóvenes que tienen entre 14 y 19 años que quieren cursar desde un semestre, un año o su preparatoria completa en el extranjero. Durante este período, además de aprender el idioma, los estudiantes frecuentan la escuela regularmente, como cualquier joven, lo que permite una verdadera experiencia de inmersión en la cultura del país.

Certificados

Los certificados se emiten al realizar un curso en el extranjero que complementa, mejora e innova los conocimientos en determinada área. El programa de intercambio de certificación está enfocado en la capacitación práctica. Es ideal para los que buscan perfeccionarse en su profesión, o incluso para los que quieren partir hacia nuevos horizontes e invertir en una nueva carrera. Su duración puede ser de hasta 1 año.

Diplomas

Los diplomas son similares a las certificaciones. Se tratan de especializaciones en áreas específicas, sin embargo, trabajan más a profundidad el aprendizaje. Durante todo el programa, los alumnos realizan trabajos académicos, además de entrenamientos y también capacitación en el trabajo. Pueden tener de 1 a 3 años de duración.

Bachelor’s Degree

El Bachelor’s Degree es un título equivalente a una licenciatura otorgado por universidades. Requiere una carga y un número mínimo de créditos para concluir la graduación. Dependiendo del curso, la duración de este tipo de programa de intercambio estudiantil puede llegar hasta los 4 años.

Master’s Degree

El Master’s Degree equivale a lo que conocemos como maestría — un grado académico de posgrado posterior al Bachelor’s Degree. En general, los programas de maestría tienen una duración de 2 años adicionales a los de la licenciatura.

Puntos importantes del programa de intercambio estudiantil

Definición del objetivo

La principal decisión sobre tu intercambio debe girar en torno del objetivo. Si todavía no lo tienes bien definido, hazte la siguiente pregunta: «¿Por qué quiero viajar?”. ¿Es para aprender otro idioma, buscar calificaciones profesionales, hacer una carrera o maestría?

Son diversas las razones que llevan tanto jóvenes como adultos a buscar una experiencia en el extranjero. Tener este propósito alineado hará con que la planificación de tu viaje se vuelva mucho más sencilla.

Elección del destino

Para elegir el destino ideal, es necesario entenderte a ti mismo, tus preferencias, gustos y objetivos — ya ves la importancia del apartado anterior. Por ejemplo, si buscas estudiar y vivir una experiencia laboral, solamente lo podrás hacer en países como Australia, Nueva Zelanda, Irlanda, Dubai y Malta.

El estilo de vida del local, la cultura y hasta la gastronomía también son aspectos que debes considerar. Aparte del clima, un factor que influye directamente en la rutina de quien hace un intercambio en otro país. Si eres playero y te agrada el clima cálido, te recomendamos Australia. Si los aires de invierno te enamoran, es más probable que Canadá sea tu destino.

Dedícate un tiempo a investigar acerca de los países disponibles. Y si tienes la posibilidad, habla con tus amigos o conocidos que hayan vivido la experiencia de un programa de intercambio estudiantil, te será de gran ayuda.

Duración del intercambio

La duración del intercambio está relacionada con el destino y el tipo de programa elegido. Como ya has podido ver, existen opciones desde 2 semanas hasta 1 año o más. Todo depende de tu disponibilidad, capacidad de inversión y objetivos.

Puedes aprovechar los cursos de corta duración si no cuentas con mucho tiempo. Diversas escuelas de idiomas por todo el mundo ofrecen estos tipos, que puedes conciliar con las vacaciones de tus estudios o trabajo, por ejemplo.

Si tienes más recursos, puedes también disfrutar de un intercambio de 3 meses. Con eso, ya consigues perfeccionar tu inglés, conocer mejor la vida cotidiana de los habitantes locales y experimentar su rutina.

Ahora bien, si el tiempo no es un problema, vale totalmente la pena invertir en una experiencia de verdadera inmersión en una cultura nueva.

Los intercambios de larga duración son ideales para hablar un nuevo idioma con fluidez, estudiar la prepa, hacer una maestría o carrera y aprovechar al máximo lo que el destino tiene de mejor en turismo, cultura, arte, costumbres y, por supuesto, estudios.

Conclusión

Es importante tener siempre en mente que un programa de intercambio estudiantil no se trata sólo de dominar una lengua extranjera. Uno de sus mayores beneficios es vivir un contexto cultural que te abre los ojos a la amplitud del mundo, cambiando tus perspectivas personales y educativas.

Cuanto más tiempo pases en el país, más vas a explorarlo, apreciarlo y comprenderlo. Independientemente del tipo de programa a elegir, algo es cierto: es una experiencia que te cambiará la vida.

¿Te gustó el artículo? ¡Compártelo en tus redes sociales y déjanos tu comentario!

 

Como estudiar en Canadá

¿Sueñas con dominar el inglés y obtener una educación superior de clase mundial?

SIGUENOS EN REDES

AGENCIA DE ESTUDIOS

CERTIFICACIONES QUE NOS RESPADAN