Terminar la preparatoria es cerrar una etapa para dar paso a una nueva es una experiencia común en la vida. Nace la incertidumbre al no saber que sigue al concluir la preparatoria es perfectamente natural. Mientras hay quienes desde temprano tienen una vocación definida, la mayoría de nosotros descubrimos nuestro camino con el tiempo, e incluso algunos nunca llegan a encontrarlo. Por esta razón, ya sea que tengas tu vocación clara o estés buscándola, en este blog exploraremos algunas opciones disponibles al finalizar la preparatoria y te proporcionaremos consejos para orientarte y descubrir tu propio camino.

Define tus objetivos y metas
Una de las maneras de definir claramente tus objetivos es pensar en lo que significa el éxito para ti. Recuerda que no todos pensamos igual. Para algunos, el éxito está en ser útil a los demás, para otros en poseer un empleo que le otorgue una buena remuneración. Algunos quizás se sientan exitosos al iniciar su propia empresa. Hay múltiples formas de ver el éxito, pero para todas hay que prepararse.
Si tienes claro qué es el éxito para ti, es más sencillo plantear tus objetivos para conseguirlo. No olvides que el éxito no llega solo. Necesita preparación y esfuerzo con objetivos bien definidos. Una excelente manera de lograrlo es considerar estudiar en el extranjero. La experiencia de estudiar en el extranjero va más allá de la adquisición de conocimientos académicos; te sumerge en un entorno multicultural que amplía tu perspectiva y te desafía a crecer como individuo. Además, te brinda la oportunidad de perfeccionar tu dominio del idioma inglés, una habilidad cada vez más valiosa en el mundo globalizado de hoy. Estudiar en el extranjero también te conecta con redes internacionales, lo que puede impulsar tus oportunidades profesionales en el futuro. Además, muchas instituciones educativas en el extranjero ofrecen programas académicos de alta calidad respaldados por profesores expertos y recursos de vanguardia. En última instancia, definir tus habilidades y objetivos tomando en cuenta la experiencia en el extranjero puede abrir puertas hacia un futuro académico y profesional lleno de posibilidades enriquecedoras y emocionantes. Hazte la pregunta ¿Cómo me veo de aquí a 10 o 15 años? La respuesta te permitirá trazar los objetivos para alcanzar tus metas.
Quizás te interese leer: Cómo lograr un futuro brillante después de la prepa: Consejos para estudiantes

Estudia inglés en el extranjero
Entre las diversas opciones de programas de estudio disponibles, es importante destacar que considerar un curso de inglés puede ser una inversión estratégica para tu futuro. Aprender o mejorar tu dominio del inglés no solo enriquecerá tu currículum, sino que también abrirá puertas hacia oportunidades de estudio en el extranjero. Estudiar en el extranjero puede brindarte ventajas significativas, como la posibilidad de acceder a una educación de calidad, experimentar nuevas culturas y, en muchos casos, obtener mejores salarios y oportunidades laborales una vez que regreses a México. Así que, si estás pensando en tu futuro, no subestimes el poder del inglés como una herramienta que puede ampliar tus horizontes académicos y profesionales.
Ahora bien, sabemos que estudiar inglés es una excelente idea, pero seguramente te estarás preguntando cuál es la mejor opción para hacerlo. La buena noticia es que tienes múltiples alternativas para sumergirte en el idioma inglés. Países como Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Inglaterra e Irlanda son destinos populares y altamente recomendados para aprender inglés de manera efectiva.
Quizás te interese leer: Las 5 Mejores Escuelas de Inglés en Canadá 2023
¿Qué pasa si ya sé inglés?
Sin duda, después de adquirir un buen nivel de inglés, el siguiente paso crucial es definir en qué tipo de oficio te gustaría desarrollarte o qué tipo de empleo te gustaría ejercer. Para ello, es fundamental llevar a cabo una investigación sobre los programas que pueden ser de utilidad en esta etapa de tu vida. Al considerar estos programas, debes tener en cuenta varios aspectos esenciales, como la duración, el costo y el reconocimiento de la institución.
Uno de los enfoques más prometedores después de estudiar inglés es explorar programas académicos en países de habla anglosajona. Estos países, como Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, ofrecen no solo un alto nivel de enseñanza, sino también una amplia gama de oportunidades profesionales y una buena remuneración económica. Obtener un título de una institución extranjera en uno de estos países puede ser un activo valioso en tu hoja de vida y sumar puntos significativos cuando regreses a tu país de origen.
Al investigar programas en el extranjero, ten en cuenta la duración del programa y cómo se adapta a tus metas. Puedes optar por programas de grado, posgrado o cursos especializados que se ajusten a tu plan de carrera. Además, evalúa el costo total del programa, incluidos los gastos de matrícula, alojamiento y manutención, y considera si hay opciones de becas o ayuda financiera disponibles.
Quizás te interese leer: Top 10: Las mejores carreras para estudiar al terminar la preparatoria
El reconocimiento de la institución es un factor clave. Asegúrate de elegir una universidad o colegio bien establecido y reconocido en tu campo de estudio. Consulta las clasificaciones académicas y busca opiniones de estudiantes actuales o exalumnos para obtener una perspectiva realista.

Asesórate con expertos
Una de las etapas cruciales al considerar estudiar en el extranjero después de terminar la preparatoria es buscar asesoramiento profesional. Los expertos en orientación académica y en estudios internacionales pueden desempeñar un papel fundamental en tu proceso de toma de decisiones. te explicamos por qué es esencial buscar asesoramiento experto y cómo puede beneficiarte.
Una asesoría puede ayudarte a evaluar tus metas académicas y profesionales y a determinar qué tipo de programa de estudio se adapta mejor a tus necesidades. Ya sea que estés interesado en un programa de pregrado, posgrado, cursos de idiomas o programas especializados, estos profesionales pueden guiarte hacia las opciones más adecuadas según tu perfil y objetivos.
Cada país tiene su propia cultura, sistema educativo y requisitos de visa. Los asesores pueden ayudarte a explorar las diferencias entre los países y a seleccionar el que mejor se adapte a tu estilo de vida, preferencias personales y objetivos de carrera. Además, pueden proporcionarte información valiosa sobre los costos de vida, el clima y las oportunidades culturales en cada destino.
Quizás te interese leer: 5 mejores países para estudiar y trabajar
¿Cómo te ayuda Information Planet?
Information Planet te apoya integralmente para que tu experiencia de estudiar en el extranjero sea mucho más fluida y exitosa. Estas agencias son expertas en cada aspecto del proceso, desde la elección del programa adecuado y la institución educativa hasta la asistencia en la solicitud de visas, la búsqueda de alojamiento y la orientación en el lugar. Te ayudaremos a reunir la documentación requerida para estudiar en el extranjero y te guiaremos a través de los procedimientos de inscripción. Además, te brindamos apoyo continuo una vez que llegues a tu destino, lo que incluye orientación sobre la vida en el extranjero, información sobre la cultura local y asistencia en caso de cualquier problema o inquietud. Somos tu aliado en cada paso del camino, asegurando que aproveches al máximo esta emocionante oportunidad educativa sin preocuparte por los obstáculos logísticos.