7 pasos para encontrar trabajo en Nueva Zelanda

Nueva Zelanda es un lugar hermoso con increíbles paisajes, seguro y ofrece un sin fin de oportunidades de aventura. Ofrece también educación de alta calidad y un ambiente de aprendizaje amigable y con instalaciones de vanguardia. Este país tiene personas de diferentes culturas, lo que hará que tu experiencia de estudio y trabajo en Nueva Zelanda sea muy enriquecedora.

como estudiar en nueva zelanda

Nueva Zelanda está entre los mejores países para estudiar y trabajar, y tu puedes vivir la experiencia con tan solo un poco de planificación y preparación, lo cual te ahorrará mucho tiempo, frustración y estrés.

Por eso hicimos esta guía de 7 pasos para ayudarte en el proceso de buscar y solicitar un trabajo en Nueva Zelanda.

1. Averigua sobre empleos en Nueva Zelanda

trabajo en nueva zelanda

Determina qué tipo de trabajo podrías obtener en Nueva Zelanda con tus habilidades y calificaciones.

Si conoces a personas que trabajan en tu área de interés, pregúntales si te pueden dar algunos tips o platicarte que es lo que hacen.

Recuerda que con tu visa de estudiante puedes trabajar 20 horas a la semana y 40 horas en temporadas vacacionales.

¿Qué oportunidades de trabajo hay disponibles?

Nueva Zelanda tiene una amplia gama de negocios que ofrecen trabajo de medio tiempo o tiempo completo. Los negocios en la industria de la hospitalidad (bares, cafés, restaurantes, entre otros) suelen estar encantados de contratar estudiantes internacionales y estos trabajos suelen tener horarios más flexibles que son más fáciles de programar en función de tus horas de clase.

trabajo en nueva zelanda

Aquí hay algunas opciones de trabajo que pueden adaptarse a tu horario de estudio:

  • Mesero
  • Bartender
  • Cocinero
  • Barista
  • Vendedor en una tienda minorista (como una tienda de ropa)
  • Recolector de frutas (estos trabajos son a menudo durante las vacaciones de verano)

Las oportunidades de trabajo varían según la región, puedes buscar en listados de vacantes. Mas abajo te damos varias opciones de páginas donde podrás buscar trabajos.

2. Escribe o actualiza tu CV y Cover letter

trabajo en nueva zelanda
Hand of female candidate writing down information in application form, coffee cup in table

Para solicitar un trabajo, necesitarás dos cosas importantes: un curriculum vitae (CV) y una carta de presentación (cover letter). En Nueva Zelanda es común proporcionar un currículum que suele tener de dos a tres páginas, pero es importante que los datos más relevantes están en la primer hoja y entre más conciso mejor.

Lo más probable es que no tengas ninguna experiencia laboral en Nueva Zelanda, así que brinda muchos detalles sobre lo que has hecho antes de llegar ahí y haz que resalten todas sus habilidades.

Curriculum

Tú representas tu CV, es tu marca personal, y debes asegurarse de que tu CV y ​​tu carta de presentación sean relevantes y correctos, con una gramática perfecta y sin errores de ortografía.

Recopila información para tu CV

  • Haz una lista de tus habilidades
  • Da ejemplos de cómo y cuándo usaste estas habilidades
  • Asegúrate de tener copias de los premios y certificados que hayas recibido

Consejos para crear un CV

  • No incluyas una fotografía u otra información personal como edad, origen étnico,  género, si tienes hijos o tu estado civil
  • Incluye tu estado de trabajo actual, como tu visa de estudiante de Nueva Zelanda (asegurate que en tu visa se establezca que puedes trabajar), así como tu disponibilidad como «disponible de inmediato»
  • Incluye un breve resumen personal que describa tus habilidades y fortalezas clave, las ambiciones de tu carrera y el tipo de rol que estás buscando

Cover letter

La carta de presentación es tu única oportunidad de demostrar que eres el candidato ideal para un trabajo. Es importante incluir la información correcta sobre ti y relacionarla con los requisitos del trabajo.

Consejos para crear un cover letter:

  • Tu cover letter debe tener una sola página, con un máximo de 350 palabras
  • Explica por qué serías un buen candidato para el trabajo
  • Debes vincular la información que pongas con los requisitos del trabajo
  • Incluye los detalles de la empresa y el título de trabajo que estás solicitando
  • Incluye tu nombre y detalles de contacto, incluido tu número de teléfono

Busca a un hablante de inglés que esté dispuesto a revisar tu CV y cover letter en busca de errores.

3. Buscar y solicitar trabajos adecuados

trabajo en nueva zelanda
Business woman working

Buscando ofertas de trabajo

  • Habla con conocidos, profesores y amigos, nunca se sabe quién puede tener conocimiento de una vacante
  • Regístrate en sitios web de empleos. (Abajo te mencionamos algunos)
  • Pónte en contacto con los empleadores directamente
  • Regístrate con una compañía de reclutamiento, no tiene costo

Sugerencia: entre mejor sea tu nivel de inglés, más posibilidad tendrás de encontrar empleo.

Aplicando para trabajos

¡Encontrar un trabajo en Nueva Zelanda es más fácil si sabes dónde buscar! Éstos son algunos de los mejores sitios web de empleo de Nueva Zelanda que pueden ayudarte:

4. Prepárate y practica para entrevistas de trabajo

trabajo en nueva zelanda

Antes de la entrevista, averigua todo lo que puedas sobre tu posible empleador. Piensa en tus habilidades, cómo se aplican a la vacante y qué ejemplos prácticos puedes ofrecer para respaldar tu aptitud para el trabajo.

¿Qué me van a preguntar?

Puedes esperar una mezcla de preguntas, incluidas algunas sobre tus experiencias pasadas, habilidades y calificaciones y algunas sobre situaciones relacionadas con el trabajo.

  • Prepárate para las preguntas sobre tus fortalezas y debilidades, cuáles crees que serán las habilidades más importantes para ser un candidato exitoso y cuál es el rol de la vacante. Los empleadores quieren saber que has leído la descripción del trabajo y que entiendes lo que implica.

Antes de tu entrevista, debes dedicar tiempo a considerar los múltiples logros de trabajos anteriores que podrías usar para mostrar positivamente tus habilidades.

  • Para los roles profesionales, las entrevistas de trabajo suelen ser entrevistas de comportamiento. En las entrevistas de comportamiento, se te pide que des ejemplos de cómo te has comportado en situaciones de trabajo anteriores, generalmente te preguntarán: “¿Cuéntame sobre un momento en que hiciste [una cosa determinada]?” Las preguntas te pedirán que describas esa situación y lo que hiciste para alcanzar una solución u objetivo.

Las entrevistas de comportamiento son más comunes en los empleos del gobierno, oficina o de profesión. Si estás aplicando para puestos de mesero, empleado de tienda, etc., es posible que tengas menos probabilidades de pasar por este tipo de entrevistas.

¿Qué voy a preguntar?

Es importante que durante la entrevista hagas preguntas adecuadas, tanto para conocer más del puesto como para demostrar tu interés en el.

  • ¿Qué tipo de trabajo voy a hacer?
    • ¿Puede decirme más sobre los deberes y responsabilidades del día a día de esta posición?
    • ¿Cómo sería un día en la vida de un _____ en su organización?
    • ¿Qué retos tendré en este trabajo?
  • ¿Qué oportunidades de entrenamiento y progresión existen?
    • ¿Qué tipo de programa de inducción o entrenamiento completaré cuando comience el trabajo?
    • ¿Habrá oportunidades para tener mayor responsabilidad?
    • ¿Hay una revisión de rendimiento regular? ¿Cómo se organiza esto?
  • ¿Cómo son las personas?
    • ¿Puedes hablarme del equipo con el que trabajaré?
    • ¿Qué tan grande es el equipo con el que trabajaré?
  • ¿Cómo es la organización?
    • ¿Cómo es la cultura de la organización?
    • ¿Cuáles son los mayores desafíos y oportunidades que enfrenta la organización en este momento?
    • ¿A dónde ve que se dirige la organización en los próximos años?

Preguntas que NO debes hacer

Hay algunas preguntas que debes evitar hacer en una entrevista, ya que pueden darle al entrevistador una mala impresión de ti.

  • ¿Qué hace su empresa?
    • Debes investigar la compañía antes de ir a la entrevista.
  • ¿Cuándo puedo tomarme un descanso?
    • No hables de tomar una descanso antes de obtener una oferta de trabajo, ya que puede hacer que el entrevistador piense que no estarás comprometido con el trabajo. Puedes dar la impresión de que deseas hacer el menor trabajo posible.

Sugerencia: Práctica respondiendo posibles preguntas de la entrevista con amigos.

5. Asistir a entrevistas de trabajo

trabajo en nueva zelanda

No todos los trabajos te ofrecerán una entrevista, así que no te preocupes. Si te ofrecen una entrevista, ¡bien hecho! Aquí hay algunos consejos que le ayudarán a causar una buena impresión.

  • Llega temprano para la entrevista
  • Ten una libreta con tu lista de preguntas para el empleador. También es posible que desees tomar notas durante la entrevista
  • Ten una idea sobre qué salario te gustaría. Asegúrate de que esto es realista para el trabajo.
    • El salario mínimo para un adulto es de $17.70 (2019)
    • Para una persona que está comenzando es de  $14.16 (empleados de 16 y 17 años de edad que no han realizado seis meses de empleo contínuo)
  • Asegúrate de vestirte bien, con ropa que sea apropiada para el trabajo.

6. Consigue una oferta de trabajo

trabajo en nueva zelanda
Business People Handshake Greeting Deal at work.

Puede tomar varias semanas para que recibas una oferta de trabajo. Cuando te ofrezcan un empleo, tu empleador generalmente hará una oferta verbal primero. Luego, te enviarán un acuerdo o contrato de empleo, en el que se detallarán los detalles del puesto.

Antes de firmar tu contrato de trabajo, tómate el tiempo para revisar los detalles.

¿Qué tipo de información vendrá en mi contrato de trabajo?

  • Tu salario o sueldo
  • Horas laborales
  • Detalles de tu permiso de descanso
  • Revisiones de rendimiento

Antes de firmar:

  • Lee el acuerdo y pídele a alguien de confianza que lo revise
  • Pregúntale a tu empleador sobre cualquier cosa en el acuerdo sobre la cual no estés seguro
  • Pide que te expliquen los detalles en en tu primer idioma si tienes problemas para entender el acuerdo

7. Comienza a trabajar

¡Bien hecho! Tienes un trabajo. Aquí hay algunos consejos para prepararte para tu primer día:

  • Averigua a quién le tienes que reportar (tu jefe inmediato) y si alguien ha sido asignado para ser tu compañero de trabajo para ayudarte o enseñarte
  • Revisa cuánto tiempo te toma viajar de tu casa/residencia a tu nuevo lugar de trabajo para que puedas llegar a tiempo
  • Lleva un cuaderno para anotar las cosas que necesites recordar
  • Pregunta si no entiendes algo

¡Ya estas listo para trabajar en Nueva Zelanda! 

Las habilidades y cualificaciones que adquieras al estudiar y trabajar en Nueva Zelanda serán excelentes para tu crecimiento tanto personal como profesional.

Tus empleadores y compañeros siempre esperarán una actitud positiva, misma que ha hecho que los Kiwis sean los empleados más apreciados dondequiera que viajen.

Recuerda que para encajar en la vida laboral deberás estar preparado para adaptarte a la forma de vida y trabajo de Nueva Zelanda.

Además, ¿qué lugar podría ser mejor para vivir la experiencia que Nueva Zelanda? Los bosques, las montañas y los miles de kilómetros de costas prístinas serán tu garantía diaria de que tomaste la decisión correcta al explorar Nueva Zelanda en todos sus sentidos.

trabajo en nueva zelanda

¿Quieres saber más?

Tenemos varias escuelas con opciones que te pueden interesar. Lo único que tienes que hacer es hablar con uno de nuestros especialistas educativos para aclarar dudas o solicitar una cotización personalizada.

 

como estudiar en nueva zelanda

¿Sueñas con dominar el inglés y obtener una educación superior de clase mundial?

SIGUENOS EN REDES

AGENCIA DE ESTUDIOS

CERTIFICACIONES QUE NOS RESPADAN