Si estás considerando la posibilidad de estudiar en Nueva Zelanda, es esencial comprender los aspectos fundamentales de la visa de estudiante Nueva Zelanda. Para aquellos que están investigando por primera vez este fascinante destino, a continuación, comparto información clave sobre el proceso y requisitos de esta visa:
Su gente
Los kiwis son unas de las personas más amables y abiertas que conocerás, son personas tan acostumbradas a las otras culturas del mundo, ya que ellos tienen en su cultura el realizar viajes a diferentes países. También, Nueva Zelanda es un destino turístico muy reconocido a nivel mundial así que esa es otra razón por la que los habitantes de este país estén tan acostumbrados.
Estabilidad
Muchas personas atribuyen la estabilidad de Nueva Zelanda a su ubicación geográfica, un pequeño rincón alejado del mundo. A pesar de estar alejado del resto del mundo, los neozelandeses son personas amables y encantados de mostrarte su país con mucho cariño. Es una de las economías más estables del mundo.
Clima
Con un clima templado con temperaturas máximas en verano de 25 grados centígrados y 10 grados centígrados como mínimo, cabe recalcar que esta es la temperatura que encontrarás en las ciudades, los climas en la montañas si pueden tener temperaturas más bajas o altas. En Nueva Zelanda es posible encontrar nieve en lugares altos.
Sistema educativo
Con uno de los mejores sistemas educativos del mundo Nueva Zelanda se a convertido en un referente en la forma de enseñar. Colegiaturas con unos de los costos más bajos del mundo (en comparación con la calidad de su educación). Reconocido por su exigencia en la calidad de su programas, las escuelas de Nueva Zelanda revisan cada programa ofrecido para asegurar una educación de calidad.
Por último, uno de los puntos más importantes es que tienen uno de los mejores sistema de integración para alumnos internacionales, con asesorías y consejeros que te ayudan a llevar tu estancia en Nueva Zelanda de la manera más exitosa posible.
Ahora hablemos un poco acerca de la vida estudiantil. Hay muchas actividades que puedes hacer mientras estudias en Nueva Zelanda, las escuelas alientan a sus estudiantes internacionales a realizar actividades con los estudiantes locales; con actividades para todos los gustos, por lo que estamos seguros que podrás encontrar la actividad correcta para ti.
Deportes
Nueva Zelanda es un país con una costumbre de realizar deporte de manera regular, si eres un apasionado por el deporte Nueva Zelanda es tu lugar ideal.
Grupos culturales
Actividades para todos, en las universidades es posible encontrar grupos de personas que les gusta jugar juegos de mesa, grupos de estudio, teatro y cine por mencionar algunos.
Arte y cultura
Hay muchas maneras de realizar actividades relacionadas al arte dentro y fuera del campus, con grupos de apreciación al arte y clases dedicadas a la práctica de arte y música.
Residencias estudiantiles
La vida en las residencias estudiantiles es sin duda una de las experiencias de crecimiento más enriquecedoras. En estas residencias los estudiantes conviven con personas de diferentes países, entre ellos cocina, lavan su ropa y se organizan para las actividades diarias, lo que logra crear un ambiente de familia en el destino.
Quizás te interese leer: Nueva Zelanda, mejor país para estudiar en el extranjero
Ahora sí, después de dar un recorrido por los principales aspectos del país y la vida estudiantil hablemos sobre la visa de estudiante Nueva Zelanda y el NZeTA
Lo primero que tienes que hacer antes de empezar a tramitar tu visa de estudiante Nueva Zelanda o tu NZeTA es ser aceptado en la escuela. Los trámites los puedes empezar a realizar mucho antes de aplicar a la visa.
El primer paso para poder tramitar tu Visa/NZeTA de estudiante en Nueva Zelanda es tener la carta de aceptación de la escuela de idiomas, College o Universidad a la que aplicaste. Otro requisito para que la visa sea aprobada es tener pagado la colegiatura de la escuela equivalente a un año de estudios para las personas interesadas en estudios universitarios y para los estudiantes de escuelas de idiomas es tener pagado el curso por completo dependiendo de la cantidad de tiempo que se haya contratado.
Fee paying student visa.
Esta visa es ideal para aquellos estudiantes que quieran estudiar más de tres meses en el país. Tiene tres requisitos esenciales para poder aplicar a la visa:
- Tener pagado todo el curso antes de llegar al país
- Carta de aceptación de la escuela seleccionada
- Alojamiento contratado
- Comprobantes de la solvencia económica para poder vivir en Nueva Zelanda
Con este tipo de visa puedes trabajar 20 horas por semana cuando estás en temporada de clases y en periodo vacacional puedes trabajar hasta 40 horas, todo depende de las condiciones de tu visa.
Tiene una duración de 4 años, además cuando esta visa llegue a vencer puedes aplicar por el mismo estilo de visa o aplicar para obtener una visa de trabajo.
Esta visa no tiene costo, si estás interesado haz clic aquí para ir a la página donde puedes empezar el proceso de tramitar la visa. Sin embargo, existen agencias que son expertos en estos trámites, lo cual te facilita el proceso ya que no tendrías que preocuparte por llevar el trámite o cometer algún error en el proceso.
Quizás te interese leer: ¿Cómo puedes estudiar y trabajar en Nueva Zelanda?
NZeTA
La eTA de Nueva Zelanda (por sus siglas en inglés de Electronic Travel Authorization) es una autorización electrónica de viaje que te permite visitar el país por un período de tiempo corto por motivos de turismo, negocios, o tránsito. Este permiso tiene validez por dos años consecutivos para múltiples viajes, pero lo máximo que puedes durar en el país son 90 días seguidos. Algo muy importante que debes saber es que con la eTA de Nueva Zelanda no es posible trabajar mientras estudias inglés, ya que para poder trabajar estudiando inglés deberás estar inscrito en un programa mayor a 3 meses y obtener la visa de estudiante de Nueva Zelanda mencionada anteriormente.
¿Cuáles son los requisitos para el eTA de Nueva Zelanda?
Los requisitos y proceso para poder tramitar este permiso es más sencillo que el trámite de una visa de estudiante, el primer requisito básico es revisar que tu país se encuentre en la lista que exenta el tener que expedir una visa. La buena noticia es que México es un país que está dentro de esa lista.
Vale resaltar que la aprobación de la eTA de Nueva Zelanda no garantiza tu admisión al país. Otros requisitos serán evaluados por un agente de migración, responsable por autorizar o rechazar la admisión. Por eso, asegúrate de tener:
- Copia impresa de tu permiso
- Pasaporte con el cual realizaste el proceso del NZeTA
- Comprobantes de fondos suficientes para tu estancia en el país
- Boleto de tu vuelo de regreso
¿Cómo tramitar el NZeTA?
Tramitar una autorización de viaje para Nueva Zelanda es muy simple. El proceso es bastante rápido (5 min) y se realiza en línea, sin la necesidad de desplazarse a una embajada o consulado autorizado. En el primer paso, deberás llenar el formulario NZeTA, que pide que incluyas:
- Nombre y apellido
- Fecha de nacimiento
- País y ciudad de nacimiento
- Género
- Nacionalidad
- Datos del pasaporte
Después de llenar la primer parte del formulario sigue la revisión de los datos, esto es para que tu tengas la oportunidad de revisar tu información una segunda vez para evitar errores y que tu proceso sea más sencillo y rápido. El proceso de aprobación del permiso puede tardar entre 10 minutos hasta 72 horas.
Para el último paso, ten preparada tu tarjeta de crédito o débito y realiza el pago de la NZeTA. Se pueden utilizar tarjetas Mastercard, Visa, American Express entre otras. El costo es de $72 dólares americanos, pero para los mexicanos tiene un costo de $12 dólares americanos y se paga sólo una vez por el documento mismo que quedará enlazado electrónicamente en tu pasaporte al ingresar al país. Y ¡listo!
Si aún tienes dudas sobre el proceso, recuerda que podemos apoyarte con todas las dudas que tengas ¡contáctanos!
